Freestyle Interligas FECODV 2021
Final Freestyle Interligas FECODV 2-3 Septiembre 2021 – Medellin Colombia
Final Freestyle Interligas FECODV 2-3 Septiembre 2021 – Medellin Colombia
Desde la Línea, Juntxs a Geoff y Paul miembros de la Fundación Paul McBeth, estuvieron en Medellin visitando el disc golf de la ciudad como uno de los sitios escogidos por la fundación para patrocinar la promoción de la modalidad de disco volador en el país.
Esto fue su antes durante y despues.
COMUNIDAD DEL DISCO VOLADOR EN LATINOAMÉRICA.
Link de acceso: https://bit.ly/2TqZFMM
¿Ágora? Es el espacio donde solían congregarse los ciudadanos en la antigua Grecia… ¿te has imaginado un ágora virtual? ¿Un lugar donde uno pueda encontrarse y conversar sobre lo que le apasiona? En Desde la línea, queremos invitarles a ser parte de este nuevo espacio creado para toda la comunidad de disco volador en Latinoamérica. La virtualidad generó muchos espacios muy interesantes, pero quizás esa posibilidad del encuentro y la espontaneidad quedó por fuera, por eso te invitamos a ser parte de este espacio que nos permite estrechar lazos y sentirnos juntxs, y así construir esta nueva era del disco volador.
Condor Ultimate (Mexico) y Desde La Línea nos unimos para crear un espacio muy divertido donde nos encontremos como comunidad. Ya México tuvo su temporada, esta vez el turno es para Colombia y muy pronto los demás países latinoamericanos podrán disfrutarlo.
Para empezar, queremos encontrar 100 Colombianxs que respondan estas preguntas que se promediarán y nos darán el insumo para nuestro concurso. ¿Te animas?
Responder estás preguntas te tomará en promedio 15 minutos
Miguel Espiau, un español miembro del Comité Directivo de la Federación Española de Disco Volador nos acompañó el sábado 25 de julio en la jornada de ponencias del Congreso Internacional Online Open Coaches. En su ponencia nos cuenta sobre otras disciplinas con el disco volador, más allá del Ultimate y se enfocó en compartirnos sus conocimientos sobre el Disc Golf, una de estas modalidades.
Aquí puedes encontrar la entrada que preparamos hace unos días para tí, con información detallada sobre estas modalidades con disco.
El fin del Disc Golf es alcanzar varios objetivos con el menor número de lanzamientos posibles, la particularidad de esta disciplina es que dentro de las modalidades con disco volador, es probablemente la que más dinero mueve con patrocinios y premios (alrededor de $5.000.000 de euros anuales).
Miguel hace una cronología detallada de los deportes con disco volador llegaron a la península ibérica, iniciando en los 70´s con la llegada del disco. Es en la década de 2010 cuando el Disc Golf se practica más seriamente en España, con la instalación del primer campo en el Parque de Invierno de Oviedo, con 9 hoyos.
Actualmente España cuenta con 10 campos, 9 clubes, 130 jugadores y torneos anuales. En el mundo se registran 8.843 campos de disc golf y al menos 53.366 jugadores practican esta disciplina que celebra más de 4.000 torneos anuales.
Funciona como el golf tradicional y tiene conceptos similares (par, birdies, bogeys, handicap) y busca acertar en el menor número de lanzamientos. Este se juega en muchísimas categorías; junior, open, pros, amateur, femenina, masters… etc. categorías que son un fiel reflejo del abanico tan amplio de personas que practican el deporte.
Esta modalidad tiene infinidad de discos para su práctica, pero básicamente existen 4 tipos:
Los tipos de plásticos también hacen parte de las múltiples posibilidades que ofrecen los discos de Disc Golf, que son elegidos además, por la estabilidad en el vuelo que ofrecen.
En la ponencia, Miguel detalla en la técnica según la estabilidad y el ángulo de lanzamiento. Si te interesa conocer más al respecto, no dudes en ver con detalle la ponencia.
El pasado 25 de julio se llevó a cabo la ponencia sobre Freestyle frisbee: juego y tolerancia a la frustración, que tenía como objetivo dar a conocer algunos principios y conceptos sobre esta práctica y su aporte al desarrollo de la personalidad, especialmente en relación a la tolerancia a la frustración.
Para iniciar, Juan Gonzálo Atehortua, más conocido como «El piercing» conversó sobre lo que es el Freestyle, que podría resumirse en su forma más pura en dos personas lanzando y atrapando el frisbee y Andrés Rivera, practicante de esta modalidad deportiva lo define como «una danza acrobática donde se involucran todas las partes del cuerpo pues se hacen golpes al frisbee, patadas, giros, pases y agarres… el freestyle es pasión, es jugar de manera armoniosa con el frisbee, la música y el compartir con el compañero».
Conoce otras disciplinas con disco volador aquí
En esta ponencia podrás conocer más sobre los implementos para practicar freestyle, la historia del mismo en el mundo que data de 1968 con una exhibición y en 1974 con las primeras competencias juzgadas.
En su ponencia, Juan Gonzalo hace referencia a Alfonso López como precursor de la disciplina desde la ciudad de Medellín (espera pronto nuestra entrevista exclusiva para Desde La Línea) y a «Pájaro Azul» el primer equipo que salió a competir y representar el país. Como hito histórico, nombra la realización en 2014 del Campeonato Mundial de Freestyle Disc en el país, consolidándose como un gran momento de difusión y reconocimiento a nivel internacional y reconoce a Pablo «Azul» como un referente colombiano de este deporte gracias a sus múltiples participaciones en competencias internacionales.
Juan Gonzalo es como el lo denomina «hijo del Ultimate», el lugar donde conoce el disco y el freestyle, afirma que el freestyle se ha convertido en su estilo de vida, su forma de sobrevivir al hecho de querer jugar todo el tiempo con el disco y su posibilidad de enfocarse. Gracias a su empeño, ahora es profesor de las Escuelas Adrenalina del INDER, una iniciativa institucional que nace en Medellín y que ha impactado en sus 6 años de creación a más de 1.000 personas en 15 comunas de la ciudad colombiana.
Dentro de la ponencia podrás conocer más detalladamente sobre algunos de los gestos de esta disciplina:
Flow, speed flow, lanzamientos (clock, counter, hobertrow, chicken wing, up side down), atrapadas o pull (debajo de la pierna, detrás de la espalda y con figuras), control en uña, twirl, broush, roll y el last catch o atrapada final.
En el freestyle dos o tres jueces evalúan y califican las rutinas en tiempo real basandose en el «Espíritu de Juego» pues se basa en la honestidad y la sana competencia, pues son los competidores quienes se juzgan entre ellos mismos, teniendo en cuenta los siguientes items:
El fresstyle sin duda es una herramienta única para el manejo de la frustración, trabajar en la perseverancia, la respiración, la repetición hasta el logro, el desarrollo de la personalidad y la tolerancia.
Disfruta la ponencia completa aquí:
Para conocer más sobre otras ponencias del OPEN COACHES visita nuestra nota
Comentarios recientes