Miguel Espiau, un español miembro del Comité Directivo de la Federación Española de Disco Volador nos acompañó el sábado 25 de julio en la jornada de ponencias del Congreso Internacional Online Open Coaches. En su ponencia nos cuenta sobre otras disciplinas con el disco volador, más allá del Ultimate y se enfocó en compartirnos sus conocimientos sobre el Disc Golf, una de estas modalidades.
Aquí puedes encontrar la entrada que preparamos hace unos días para tí, con información detallada sobre estas modalidades con disco.
El fin del Disc Golf es alcanzar varios objetivos con el menor número de lanzamientos posibles, la particularidad de esta disciplina es que dentro de las modalidades con disco volador, es probablemente la que más dinero mueve con patrocinios y premios (alrededor de $5.000.000 de euros anuales).
Miguel hace una cronología detallada de los deportes con disco volador llegaron a la península ibérica, iniciando en los 70´s con la llegada del disco. Es en la década de 2010 cuando el Disc Golf se practica más seriamente en España, con la instalación del primer campo en el Parque de Invierno de Oviedo, con 9 hoyos.
Actualmente España cuenta con 10 campos, 9 clubes, 130 jugadores y torneos anuales. En el mundo se registran 8.843 campos de disc golf y al menos 53.366 jugadores practican esta disciplina que celebra más de 4.000 torneos anuales.
Funciona como el golf tradicional y tiene conceptos similares (par, birdies, bogeys, handicap) y busca acertar en el menor número de lanzamientos. Este se juega en muchísimas categorías; junior, open, pros, amateur, femenina, masters… etc. categorías que son un fiel reflejo del abanico tan amplio de personas que practican el deporte.
Esta modalidad tiene infinidad de discos para su práctica, pero básicamente existen 4 tipos:
Los tipos de plásticos también hacen parte de las múltiples posibilidades que ofrecen los discos de Disc Golf, que son elegidos además, por la estabilidad en el vuelo que ofrecen.
En la ponencia, Miguel detalla en la técnica según la estabilidad y el ángulo de lanzamiento. Si te interesa conocer más al respecto, no dudes en ver con detalle la ponencia.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© All rights reserved. Developed by Malvecino Studios. Desde la Linea
¡Buen resumen y gran trabajo!
Gracias por el aoyo al congreso por la labor que hacéis.