Esta nota solo te tomará tres (3) minutos de lectura
Antonio es profesor de educación física y antes practicaba basquet. En una época mientras estaba lesionado, un amigo le compartió un video y así conoció el ultimate. Eso fue por allá en el 2016 cuando decidió jugar con “Sharks”, un equipo de Viña del Mar, Chile. Al siguiente año, con dos de sus compañeros fundó el Club Deportivo y Sociocultural Húsares, equipo mixto en el que actualmente juega.
En estos cuatro años de ultimate Antonio, o Toño como lo llaman los más cercanos, ha tenido una gran trayectoria. Ha participado en dos Panamericanos (PAUC 2017 en Argentina y PAUC 2019 en Estados Unidos). Viajó como entrenador del equipo universitario de su país al Torneo Ultimate de Oro que se realiza en Medellín, Colombia y se preparaba con la selección chilena para viajar al mundial de naciones en Holanda. Esta experiencia saliendo del país ha sido realmente importante para tener una perspectiva más amplia del deporte a nivel mundial.
Nos cuenta que esa selección inició el proceso en junio del año pasado y está conformada por 29 deportistas (23 en chile y los demás residentes de España, Irlanda y Estados Unidos). Todo ellxs lideradxs por el colombiano Germán Rodríguez, residente en Santiago de Chile actualmente. Hasta antes de la cuarentena estaban entrenado todos los domingos en el Estadio Nacional en doble jornada.
*****
En Viña del Mar y en Valparaiso se encuentran con una cuarentena voluntaria, con el comercio funcionando hasta más temprano, mientras que en Santiago hay cuarentena total y obligatoria. Antonio por ahora se está adaptando al trabajo online.
Desde que comenzó el aislamiento han estado realizando la preparación física con una planificación en excel que desarrolló el preparador y que busca hacer un trabajo de base y bajar la intensidad con la que venían. Los domingos se siguen encontrando por la plataforma zoom o por skype para analizar partidos, responder test de reglamento y desarrollar actividades que los integren. Mientras tanto, esperan que la WFDF determine el futuro del mundial de naciones, para tomar una decisión sobre si cambian la meta del proceso o buscan un nuevo torneo para culminar el ciclo de estos entrenamientos que ya llevan 10 meses.
Por su cuenta Antonio trata de ver al menos un partido al día y analizar situaciones de juego, estudiar reglamento y compartir con su equipo Húsares.
Su principal recomendación es que no pierdan el contacto con sus respectivos equipos: “Estar viviendo una pandemia es algo que nunca imaginamos pasar y desde el punto de vista psicológico es importante estar presentes así sea de manera online, mirarse la cara, llamarse y estar pendiente de lo que le pasa a mi equipo”.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© All rights reserved. Developed by Malvecino Studios. Desde la Linea
Gracias Andrea por esta posibilidad de compartir algo de lo que se está haciendo en Chile!!! Que siga volando el disco para tod@s!!! 💪🏻